Viewing entries tagged
Inmundicipio

¡QUÉ RICO ES COMER CUENTO!

¡QUÉ RICO ES COMER CUENTO!

FARSA GUAYARTE.png

Es delicioso ver desde lejos cómo gran parte de la masa se alimenta del nuevo cuento politiquero, sin que les haga la menor indigestión. Los medios cómplices y socios de la administración publicarán por semanas las maravillas del nuevo negoc…”emprendimiento cultural/mall/patio de comidas” del modelo exitoso. Y allá, todos desayunarán, almorzarán y cenarán esta saludable idea: Guayaquil es vanguardista, porque Guayaquil eres tú.

Es demasiado evidente: la presión y jodedera desde muros y redes ha dado unos cuantos frutos. Esta nueva “gestión cultural” municipal es, en gran medida, el resultado los esfuerzos a brocha y tecla que algunos hemos realizado honesta y sostenidamente, a pesar de las amenazas, censuras y persecuciones. Esta “pantomima cultural”  se suma a algunas otras y las resumo como el triunfo de Litro x Mate y del Inmundicipio. Recordemos que ambas, iniciativas ciudadanas, fueron censuradas, reprimidas y perseguidas hasta el punto de llegar a ser copiadas, absorbidas y conquistadas (casi 10 años después) por el poder y la fuerza, para luego ser aplicadas con mayor presupuesto y rimbombancia mediática. Yala.

Claro que sí, este nuevo mall/patio de comidas/food truck/pseudo Wynnwood, suma y va engordando el imaginario clásico guayaco del parche, más aún en estas épocas electorales (Demasiado obvio ¿no?). “Peor es nada”, dicen los entendidos en la tibieza y la postura “pegue patrón” que caracteriza a las mayorías brainwasheadas. Me los conozco de memoria. Yala también.

Queda clarísimo que esta administración de ninguna manera demuestra un entendimiento e interés de los asuntos de fondo en la cultura local, y como siempre, se queda en lo superficial, el parche coyuntural para satisfacer a las minorías, el maquillaje, la regeneración y privatización de espacios públicos para el deleite de los bolsillos privados. El estilo PSC forever and ever. Ultra Yala. Son 25 años de la misma jugarreta, por favor.

Mi arte no necesita plazas reguladas, burocracias, ni permisos de mafia alguna. Yo pinto donde me provoque, cuando me den ganas, mi lienzo no es solo la ciudad, es el planeta entero. Porque el arte es una experiencia universal de libertad, de necesidad espiritual y de esencia sanadora que, si tú lo permites, te aporta y te hace pensar, sentir y evolucionar y sino: ¡Ven para Miarte!

El problema con ser parte de este “mall de arte” es que los artistas complices están validando con su obra y participación la gestión socialcristiana. Están aportando al enquistamiento y a alimentar un engaño de proporciones millonarias. Pero eso es cosa de cada uno y su conciencia. Los artistas sinceptuales no sabemos trabajar para el amo, debemos ser de otra especie. Esa especie intolerante a la estupidez humana, a la politiquería, al humo, al cuento.

Y es que yo no como de eso hace rato, pero mmmm, qué rico es verlos empacharse de mentiras y autoengaños desde lejos, sin ser parte de tremenda farsa ¡buen provecho guayartileños! ¡Viva Guayagris! JAJAJAJA!

DAG

JAJAJAJA.jpg