Bio, Daniel Adum Gilbert

Hola! Me encontraste!

Bio

Daniel Adum Gilbert ®

Nace en Guayaquil el 25 de Abril de 1978.
Pasa su infancia jugando entre las playas de Ballenita y los cerros vírgenes de las Lomas de Urdesa.

Estudia la primaria en el Colegio San José La Salle y la secundaria en el Centro Educativo Nuevo Mundo donde se gradúa con especialización en Informática. Realiza el preuniversitario de arquitectura en la recién inaugurada Universidad Santa María de Guayaquil, pero la carrera se cancela por falta de quorum.

Meses después ingresa a estudiar en la Escuela de Comunicación Mónica Herrera, donde obtiene el título de Comunicador Social con especialidad en comunicación visual y diseño gráfico, graduándose con honores y máximos reconocimientos en el campo de la creatividad.

Ejerce su profesión atendiendo diversidad de clientes y proyectos, trabajando en las más reconocidas agencias publicitarias de Guayaquil, mientras paralelamente descubre y desarrolla su sensibilidad hacia las artes plásticas, la fotografía y la escritura.

En 2003 participa en varias exposiciones colectivas e ingresa como alumno fundador a la EAVBC, Escuela de Artes Visuales del Banco Central, hoy ITAE, pero se desencanta rápidamente de los procesos y metodologías de sus profesores. Poco después participa en el Festival de Artes al Aire Libre, ganando en la categoría de Artes Alternativas con la obra Registro Sinceptual®, siendo el premio una beca para volver a estudiar al ITAE, premio que nunca hace efectivo.

Participa por primera y única vez en el Salón de Julio obteniendo mención de honor con la obra Oceanoarte®. En 2004 Guayaquil se conmociona y paraliza con la aparición de graffitis de chanchos en diversos lugares de la ciudad, se trataba de la Chanchocracia®, obra que lo catapulta inesperadamente a la luz pública, disfrutando de 15 minutos de fama.
Meses después participa en el salón Mariano Aguilera de Quito con la misma obra, ganando el segundo lugar.

En 2005 viaja a Barcelona, España para realizar un Masterado en Artes Digitales en la Universitat Pompeu Fabra de Catalunya viviendo en diversos barrios de la capital catalana y exponiendo su obra en varios centros culturales.

En 2007 regresa y se radica en su ciudad natal, haciendo obra de manera silenciosa, hasta 2011 que retoma el graffiti en grandes formatos como medio de exposición pública.

Nadiel Muda Treblig ®